¡ Feliz 218 cumpleaños !
sábado, 31 de enero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
Visita musical a la Catedral y al Auditorio Víctor Villegas de Murcia (I)
El próximo miércoles 4 de febrero visitaremos dos importantes edificios de Murcia en los que la música está presente: la Catedral y el Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia "Víctor Villegas". Para ir familiarizándonos con ellos vamos a investigar un poco.
Haz clic en la imagen de abajo y podrás acceder a la Catedral de Murcia interactiva.
Pulsando en la palabra "plano" (a tu derecha), puedes seleccionar el lugar a visitar. Nosotros buscaremos en la nave central los lugares denominados "coro" y "órgano". El coro es el lugar físico donde se colocan las personas para el canto de las piezas litúrgicas. El órgano, como sabéis, es un magnífico instrumento musical:
Haciendo clic en el "play" de la parte superior de la imagen podemos acceder a las locuciones: grabaciones con información muy interesante sobre lo que estamos viendo. Para saber cómo funciona un órgano pulsa AQUÍ y para saber más sobre el órgano Merklin-Schütze de esta catedral pulsa AQUÍ.
En el Auditorio Regional "Víctor Villegas", además de conocer el edificio, asistiremos a un ensayo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Su directora titular, Virginia Martínez, dará los últimos toques a un programa que será interpretado públicamente al día siguiente y estará dedicado al compositor Gustav Mahler. A continuación os dejo el vídeo que hemos visto en clase donde aparecen las familias instrumentales diferenciadas por colores (rosa=cuerda, verde=viento madera, azul=viento metal, amarillo=percusión), colocadas de forma similar a como las veremos y escucharemos en directo.
Con los recursos expuestos y los que tú dispongas contesta al cuestionario de esta semana:
domingo, 25 de enero de 2015
sábado, 24 de enero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
Mamma Mía. Abba
"Mamma Mia" es la siguiente pieza musical a practicar con la flauta. Como sabéis se trata de una canción del grupo sueco Abba. Existe una película y un musical con el mismo nombre, basados en los temas del famoso cuarteto que triunfó en el Festival de la Canción de Eurovisión (1974) con "Waterloo". Para interpretarla he escogido una versión sencilla que proporcionaré en clase.
Gracias a Cristina López Cordero - Adaptación Carles Bernús
Videoclips de Abba y A-Teens
Gracias a Marta Palet.
Interpretación de Nina en catalán
sábado, 17 de enero de 2015
Oscar y Globo de Oro 2015. ¡Vamos al cine!
El pasado jueves día 15 se han conocido los nominados a los Premios Oscar 2015. Dentro de unos días, concretamente el 22 de febrero, conoceremos los ganadores en una gala que se celebrará en Los Ángeles en su 87ª edición. En la categoría de Mejor Banda Sonora se encuentran las siguientes películas:
El gran hotel Budapest. The Imitation Game (Descifrando Enigma)
Compositor: Alexandre Desplat Compositor: Alexandre Desplat
Compositor: Alexandre Desplat Compositor: Alexandre Desplat
Interstellar. Mr. Turner.
Compositor: Hans Zimmer Compositor: Gary Yershon
La teoría del todo. Compositor: Jóhann Jóhannsson
En cuanto a la Mejor Canción Original, los nominados para el Óscar 2015 son:
Los Globos de Oro son unos premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (compuesta por algo más de 90 personas). El premio a la mejor canción ha sido para "Glory" de la película Selma, tema de John Legend y Common.
- Everything is awesome, de Lego, la película
- Glory, de Selma
- Grateful, de Beyond the Lights
- I´m not gonna miss you, de Glen Campbell... I´ll Be Me
- Lost stars, de Begin Again
Los Globos de Oro son unos premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (compuesta por algo más de 90 personas). El premio a la mejor canción ha sido para "Glory" de la película Selma, tema de John Legend y Common.
La banda sonora original del islandés Jóhann Jóhannsson ha conseguido el Globo de Oro 2015. En el siguiente vídeo, Jóhannsson relata en qué se basó para componer la música de "La teoría del todo":
Etiquetas:
2º ESO,
3º ESO,
Actualidad,
Audiciones,
BSO,
Canciones,
Globo de Oro,
Lyrics,
Música y Cine,
Oscar,
Spotify,
Vídeos didácticos
sábado, 10 de enero de 2015
Hallelujah - Leonard Cohen
Emotivo tema de Leonard Cohen, muy versionado. Es posible que os resulte familiar, fue utilizado en la película Shrek. Podemos interpretarlo gracias a dos estupendos Wix, elaborados por Sonia Muslares y JuanMa de Ikasmus:
Adelaida Ibáñez aporta una versión con dos flautas AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)